Errores comunes de los nuevos tanatólogos al iniciar su práctica.

En este momento estás viendo Errores comunes de los nuevos tanatólogos al iniciar su práctica.
  • Autor de la entrada:

Cuando decides convertirte en tanatólogo, entras a un mundo de profundo significado. Acompañar a las personas en sus pérdidas, en su duelo y en la búsqueda de sentido no es solo una profesión; es un compromiso del corazón y del alma. Pero empezar tu práctica profesional puede ser un terreno desconocido, lleno de preguntas que quizás no sabías que tenías.

Quiero hablarte directamente, desde la experiencia de quien ha caminado este camino, como tanatóloga y coach emocional holística, para compartirte algunas de las realidades que muchos nuevos profesionales descubren en sus primeros meses de práctica… y cómo puedes abordarlas con claridad, confianza y esperanza.

Al comienzo, es normal sentir una mezcla de emoción y ansiedad. Estás preparado en teoría, conoces técnicas y protocolos, pero la práctica real trae consigo matices que no siempre se aprenden en un aula. Puede que te preguntes: “¿Estoy listo para sostener a alguien en su duelo? ¿Cómo gestiono mis emociones mientras acompaño a otros? ¿Cómo estructuro mi práctica para que sea sólida y ética?”

Estas preguntas no son señales de debilidad. Son parte de crecer como profesional del alma. Lo que muchos recién graduados descubren, a veces con sorpresa, es que la tanatología no solo se trata de acompañar a otros; también implica aprender a acompañarte a ti mismo mientras construyes tu camino.

Uno de los desafíos más comunes que veo es la sensación de incertidumbre frente a lo desconocido. Es natural sentirse inseguro sobre cómo organizar las sesiones, cómo establecer tu enfoque y cómo comunicar tu propuesta de valor. Lo positivo es que esta etapa es también una oportunidad increíble para definir tu estilo profesional y la manera en que quieres acompañar. Cada decisión que tomes ahora te ayudará a construir una práctica que sea auténtica, coherente y sostenible.

También es frecuente que los nuevos tanatólogos no sepan que la mentoría existe como recurso de apoyo y crecimiento. No se trata de corregir errores, sino de acompañarte mientras descubres cómo navegar situaciones complejas, cómo interpretar casos delicados y cómo gestionar tus emociones de manera profesional. Tener un guía con experiencia puede marcar la diferencia entre sentirte perdido y sentirte seguro, confiado y motivado.

Otro aspecto que muchas veces no se menciona en la formación formal es la gestión de la energía y el autocuidado. No se trata de limitar tu empatía o tu compromiso con los demás; se trata de sostener tu propia presencia. Un tanatólogo que sabe cuidar su bienestar emocional podrá acompañar de manera profunda, consistente y consciente, creando un espacio seguro para sus clientes y para sí mismo.

A medida que comienzas a acompañar, descubrirás que cada proceso de duelo es único. A veces los cambios son sutiles, a veces toman tiempo, y a veces no se ven inmediatamente. Aquí es donde la paciencia y la observación se convierten en tus mejores herramientas. La verdadera labor del tanatólogo está en sostener, acompañar y guiar con presencia, dejando que cada persona avance a su propio ritmo.

Quiero que sepas algo fundamental: no estás sol@ en este camino. Es completamente natural encontrarte con situaciones que no habías previsto o con momentos de duda profesional. Lo que hace la diferencia no es tener todas las respuestas, sino reconocer que existe apoyo, guía y recursos para acompañarte mientras construyes tu práctica.

Y lo más importante: este camino es también profundamente gratificante. Cada experiencia que atraviesas, cada cliente que acompañas, te enseña algo valioso sobre la vida, sobre el duelo y sobre ti mismo. Es un aprendizaje continuo, lleno de significado, que enriquece tanto tu práctica profesional como tu crecimiento personal.

Si recién te graduaste como tanatólogo, este blog resuena contigo y sientes que este es tu momento de recibir guía y sostén en tu propio proceso, te invito a conocer más sobre mi programa de mentoría para tanatólogos. Haz clic aquí y comienza este camino de conexión y crecimiento.

Suscríbete a nuestro boletín mensual para el Tanatologo y descarga gratuitamente:
“10 frases para volver a tu centro después de acompañar un duelo.” 

Subscribete aqui!

Gracias por leer y darte este espacio contigo.  Ser tanatólogo no solo es una profesión, es un camino del alma que también merece ser sostenido.

Con respeto y corazón,
Didra Lorenzo_Tanatologa – Coach Emocional Holistica
Fundadora del Centro Tanatológico Respira

🕊️ Respira. Aquí también tú eres sostenido.

Blog Tanatologo #4

📩 Haz recibido este correo electrónico de otra persona? > Suscribete aqui!
🫂 Grupo de Apoyo en el Duelo en Facebook: > Ver grupo aquí!
🎙️ Podcast: Tanatologia sin Fronteras: > Escucha el Podcast aquí!
DESEAS MAS CONTENIDO COMO ESTE?
✏️ Subscribete a mi Newsletter y Descubre herramientas, talleres, libros y más para tu sanación espiritual y emocional en nuestros últimos blogs: > Subscribete al Newsletter aquí!
📩 Have you received this email from someone else? > Subscribe Here!
📖 Explore my grief support books on Amazon: > Click Here!
DO YOU WANT MORE CONTENT LIKE THIS?
✏️ Subscribe to my newsletter and discover tools, workshops, books, and more for your spiritual and emotional healing in our latest blogs: > Subscribe Here!