MODALIDAD

Se ofrecen sesiones y Talleres Online a través de video llamadas en tiempo real.  Las Sesiones online son igualmente efectivas como si estuvieran en una sesión presencial.  Hay contacto real con la persona y la Tanatóloga / Coach Emocional en lo que se le conoce como “un espacio virtual”

A través de las sesiones virtuales y la relación cliente-coach, se busca potenciar el crecimiento emocional y el bienestar integral de cada persona que confía en mi servicio.

La tecnología ha revolucionado la forma en que nos comunicamos y accedemos a servicios profesionales. Por esta razón, ofrecer sesiones virtuales de coaching emocional representa una valiosa ventaja para mis clientes. La comodidad y flexibilidad que brindan estas sesiones permiten a las personas acceder a mi asesoramiento y acompañamiento desde cualquier lugar del mundo, sin importar las distancias físicas. A través de plataformas en línea seguras y confidenciales, las sesiones virtuales son igualmente efectivas y significativas que las sesiones presenciales, proporcionando una experiencia de coaching auténtica y enriquecedora.

TANATOLOGÍA

Se deriva del vocabulario griego Tanatos (muerte) y logo (estudio o tratado).  Este Término tiene diversas definiciones.  Es una disciplina científica que va dirigida a poder encontrar el sentido de la muerte, sus ritos y el su significado.

  • Fundamentos de la Tanatología: Cuando la persona se encuentra en el proceso de partir de este mundo se procura que esta sea tratada con dignidad y que a su vez tenga una muerte digna.
  • Objetivos:  Que el doliente llegue aceptar la muerte.  Que tenga una atención adecuada en el proceso y que sus derechos y deseos del enfermo terminal sean respetados y cumplidos.
  • Duelos no relacionados a la pérdida física:  La Tanatología no solo trabaja la pérdida o el proceso de partir de este mundo.  También existen muchos duelos relacionados a lo tangible como lo no intangible:
    • Para mencionar algunos de estos:  Divorcio, Retiro, Mudanza, Pérdida de la Salud, Perdida de Mascota. 
    • Otros duelos no intangibles serían:  Pérdida de la confianza, seguridad, control entre otras.
  • El Tanatólogo te acompaña en el proceso del duelo como también en todo tipo de pérdidas significativas. Procura que el doliente sea tratado con dignidad y respeto. Este tiene como meta el poder orientar al doliente y ayudarle a llegar a la aceptación de su realidad.
  • Educa: Sobre el proceso del duelo, las emociones y sentimientos que se pueden presentar en el duelo y las etapas del duelo.
  • Ayuda: De haber el duelo crónico, el Tanatólogo puede ayudar en la coordinación de servicios adicionales como también la búsqueda de especialistas
  • Acompañamiento: El Tanatólogo te acompaña en el proceso del duelo, escucha y procura que tus sentimientos y procesos sean respetados y validados.
  • Facilitador: Facilita el desarrollo de herramientas para poder procesar el duelo/perdida
  • No te dice lo que tienes que hacer
  • No te te dirá que no expreses tus emociones o que no llores
  • No te juzga
  • No puede prescribir medicamentos
  • No puede comunicarse con los fallecidos

 

TAPPING (EFT)

El Tapping (también conocido como Emotional Freedom Techniques o EFT, por sus siglas en inglés) es una técnica de autoterapia que combina la acupresión (presionar ciertos puntos de acupuntura) con la psicología, para aliviar emociones negativas, estrés y traumas. Esta técnica se basa en la idea de que las emociones no resueltas o bloqueos energéticos en el cuerpo pueden causar malestar físico y emocional, y al «tocar» puntos específicos de energía mientras se recita afirmaciones, se facilita el proceso de liberación y sanación.

El Tapping se realiza tocando suavemente con las yemas de los dedos ciertos puntos en la cara, las manos y el torso, que corresponden a meridianos de energía, mientras se repiten frases enfocadas en el problema emocional o físico que se desea tratar. La técnica busca equilibrar la energía en el cuerpo y reducir las respuestas emocionales intensas, ayudando a las personas a superar miedos, traumas, ansiedad, dolor y otros problemas emocionales.

Es una herramienta poderosa que se utiliza en diversas áreas como el manejo del estrés, la ansiedad, el dolor, el trauma, y el duelo, entre otros.

El Tapping o EFT (Emotional Freedom Techniques) puede ser una herramienta poderosa para ayudarte en varios aspectos emocionales y físicos. Aquí te explico cómo puede beneficiarte:

  1. Reducción del Estrés y Ansiedad: El Tapping ayuda a calmar el sistema nervioso, reduciendo los niveles de estrés y ansiedad. Al trabajar sobre los meridianos de energía, se puede restablecer el equilibrio emocional y reducir la sobrecarga de pensamientos y emociones ansiosas.
  2. Superación del Duelo: Si estás atravesando una pérdida, como la muerte de un ser querido, el Tapping puede ayudarte a procesar las emociones asociadas con el dolor, la tristeza, la culpa o la rabia. Esta técnica permite liberar bloqueos emocionales y aliviar el sufrimiento en momentos de duelo.
  3. Manejo de Emociones Negativas: Si experimentas emociones intensas como ira, tristeza o miedo, el Tapping puede ayudarte a disminuir su intensidad, promoviendo una sensación de calma y control.
  4. Mejorar el Sueño: Al reducir el estrés y la ansiedad, el Tapping también puede favorecer un mejor descanso nocturno, ayudando a liberar tensiones y pensamientos que afectan la calidad del sueño.
  5. Liberación de Traumas y Recuerdos Dolorosos: Si tienes experiencias pasadas no resueltas que siguen afectando tu bienestar, el Tapping puede ser útil para liberar esas emociones reprimidas y permitirte sanar.
  6. Aumento de la Autoestima: Al trabajar con afirmaciones positivas y liberar bloqueos emocionales, el Tapping también puede mejorar tu autoconfianza y la percepción que tienes de ti mismo.
  7. Manejo del Dolor Físico: Aunque es más conocido por sus beneficios emocionales, algunas personas también experimentan una reducción en el dolor físico al usar Tapping, ya que las emociones pueden manifestarse como tensión en el cuerpo.
  8. Mejora en la Toma de Decisiones y Claridad Mental: El Tapping ayuda a despejar la mente, promoviendo un estado de calma que te permite tomar decisiones más conscientes y con claridad.
  9. Reducción de Fobias y Miedos: Si tienes miedos o fobias, como el miedo a hablar en público, a volar, o a las arañas, el Tapping puede ayudarte a disminuir esas reacciones emocionales y físicas intensas.
  10. Ayuda en el manejo emocional frente a enfermedades graves como el cáncer: Es una herramienta poderosa que no solo ayuda a manejar el estrés y la ansiedad diaria, sino que también puede ser de gran apoyo emocional para quienes enfrentan enfermedades graves como el cáncer. Al trabajar sobre los puntos de acupuntura mientras se enfocan en emociones específicas, el Tapping ayuda a aliviar el miedo, la tristeza, la frustración y el dolor asociados con el diagnóstico y el tratamiento de una enfermedad.

Este proceso de liberación emocional puede contribuir a mejorar el bienestar general, aliviando tensiones emocionales y físicas. El Tapping puede ayudar a reducir la ansiedad relacionada con los tratamientos médicos, aumentar la resiliencia emocional y promover un sentido de calma y equilibrio en momentos de incertidumbre. Aunque no reemplaza el tratamiento médico, como complemento, puede mejorar el estado emocional y fortalecer el proceso de sanación tanto física como mentalmente.

En resumen, el Tapping es una herramienta que te ayuda a liberar bloqueos emocionales, equilibrar tu energía y encontrar un mayor bienestar emocional, físico y mental. Es fácil de aprender y puedes practicarlo por ti mismo, aunque también es muy efectivo cuando lo trabajas con un profesional.

El Tapping no causa daño físico o psicológico directo cuando se usa correctamente. Puede ser una herramienta útil para la regulación emocional, el manejo del estrés, la ansiedad y otros problemas emocionales, pero es importante usarla con conciencia y, si es necesario, bajo la supervisión de un profesional capacitado.