¿Qué es la mentoría para tanatólogos y por qué es clave en su desarrollo?

En este momento estás viendo ¿Qué es la mentoría para tanatólogos y por qué es clave en su desarrollo?
  • Autor de la entrada:

Cuando decidiste ser tanatólogo, seguramente escuchaste que acompañar en el dolor es una vocación del alma. Sin embargo, lo que casi nunca nos dicen en las escuelas o programas de formación es que este camino también nos confronta con nuestro propio mundo interno.

La teoría nos prepara, los libros nos enseñan técnicas, pero… ¿quién nos sostiene a nosotros en esos silencios que se quedan pegados después de acompañar a alguien?, ¿quién nos guía cuando sentimos que la carga emocional nos pesa más de lo que esperábamos?

Ahí es donde aparece la mentoría para tanatólogos. No como una clase más, ni como un manual de técnicas, sino como un espacio humano y espiritual para volver a conectar con tu propio ser, con tu centro, con lo que te trajo a este camino.

Un acompañamiento diferente

La mentoría no busca corregirte ni evaluar si lo haces bien o mal. La mentoría es un espacio seguro, de escucha y de espejo, donde puedes hablar de lo que nadie te preguntó en tu formación:

  • ¿Cómo sostenerte después de una sesión intensa?
  • ¿Qué hacer con tus emociones cuando acompañas tantas pérdidas?
  • ¿Cómo cuidar de ti sin sentir culpa?
  • ¿Cómo integrar tu ser espiritual en tu trabajo?

Aquí no hablamos solo de teoría, sino de humanidad. Porque el tanatólogo también necesita ser acompañado, sostenido, comprendido.

Un camino hacia dentro

Ser tanatólogo es mirar la vida y la muerte de frente, pero también es un llamado a mirar hacia adentro. La mentoría te ayuda a reconocer tus propias heridas, tus fortalezas, y a transformar ese proceso interno en presencia genuina para quienes acompañas.

Al final, la mayor herramienta que tenemos no son los libros, ni las técnicas: somos nosotros mismos, con nuestra historia, nuestra capacidad de estar y nuestro corazón abierto.

La importancia de elegir ser acompañado

Si hoy sientes que, aunque amas tu vocación, a veces necesitas un lugar donde compartir lo que llevas dentro, entonces esta mentoría es para ti. No es un programa académico, es un espacio humano, cálido, espiritual y consciente, pensado especialmente para quienes acompañan la vida y la muerte desde la tanatología.

Porque acompañar también significa dejarse acompañar.

✨Si resuena contigo y sientes que este es tu momento de recibir guía y sostén en tu propio proceso, te invito a conocer más sobre mi programa de mentoría para tanatólogos. Haz clic aquí y comienza este camino de conexión y crecimiento.

Suscríbete a nuestro boletín mensual para el Tanatologo y descarga gratuitamente:
“10 frases para volver a tu centro después de acompañar un duelo.” 

Subscribete aqui!

Gracias por leer y darte este espacio contigo.  Ser tanatólogo no solo es una profesión, es un camino del alma que también merece ser sostenido.

Con respeto y corazón,
Didra Lorenzo
Fundadora del Centro Tanatológico Respira

🕊️ Respira. Aquí también tú eres sostenido.

Blog Tanatologo #3

📩 Haz recibido este correo electrónico de otra persona? > Suscribete aqui!
🫂 Grupo de Apoyo en el Duelo en Facebook: > Ver grupo aquí!
🎙️ Podcast: Tanatologia sin Fronteras: > Escucha el Podcast aquí!
DESEAS MAS CONTENIDO COMO ESTE?
✏️ Subscribete a mi Newsletter y Descubre herramientas, talleres, libros y más para tu sanación espiritual y emocional en nuestros últimos blogs: > Subscribete al Newsletter aquí!
📩 Have you received this email from someone else? > Subscribe Here!
📖 Explore my grief support books on Amazon: > Click Here!
DO YOU WANT MORE CONTENT LIKE THIS?
✏️ Subscribe to my newsletter and discover tools, workshops, books, and more for your spiritual and emotional healing in our latest blogs: > Subscribe Here!