“Consejos prácticos y recursos de apoyo»
Primero que nada, debemos definir ¿Qué es el duelo? El duelo es el proceso de adaptación emocional, físico y social que sigue a la pérdida de alguien o algo significativo. Es una respuesta natural y normal a la pérdida, pero puede ser difícil y doloroso.
Cuáles son las Fases del duelo ya que no todas las personas experimentan este proceso igual ni las experimentan en un orden específico.
Las fases comúnmente descritas son las siguientes:
-
- Negación: negar la realidad de la pérdida.
- Ira: sentir rabia y resentimiento hacia la persona fallecida, hacia uno mismo o hacia el mundo.
- Negociación: tratar de negociar con la realidad para evitar el dolor.
- Depresión: sentir tristeza profunda y vacío emocional.
- Aceptación: llegar a aceptar la pérdida y empezar a avanzar.
Si el duelo es uno que ha sido difícil de manejar a continuación menciono algunas alternativas para trabajar este duelo:
- Terapia de apoyo y/o ayuda de un Tanatólogo
- Consultar un Tanatólogo para que así este le ayude en el acompañamiento de este duelo ofreciendo diversas alternativas de apoyo.
- Terapia individual con un psicólogo o psiquiatra que tenga experiencia en duelo
- Terapia grupal para personas que están atravesando el duelo
- Terapia de duelo enfocada en una técnica en particular, como la terapia cognitivo-conductual o la terapia narrativa
- Grupos de apoyo
- Grupos de apoyo para personas que han perdido a un ser querido, ofrecidos por organizaciones como Hospicios o la Asociación de Duelo
- Grupos de apoyo en línea a través de sitios web
- Grupos de apoyo en persona para personas que comparten intereses o pasatiempos comunes, como grupos de lectura o clubes deportivos
- Ejercicio y actividad física
- Caminar al aire libre, que puede ayudar a reducir el estrés y aumentar la sensación de bienestar
- Yoga, que puede ayudar a reducir la tensión muscular y mejorar la flexibilidad y la fuerza física
- Ejercicio de bajo impacto, como la natación o el ciclismo, que puede ser beneficioso para personas que tienen problemas físicos debido al estrés del duelo
- Expresar emociones a través de la escritura o el arte
- Mantener un diario para escribir pensamientos y sentimientos
- Escribir cartas al ser querido fallecido para expresar lo que no se pudo decir en vida
- Pintar o dibujar como una forma de procesar emociones difíciles
- Meditación y mindfulness
- Meditación guiada en línea o en persona
- Prácticas de respiración profunda para ayudar a reducir el estrés
- Mindfulness al caminar, al comer o al realizar tareas diarias para ayudar a estar en el momento presente y evitar distraerse con pensamientos dolorosos del pasado o preocupaciones por el futuro
Estudios indican que los efectos del duelo en el cuerpo y la mente relacionados con los efectos del duelo han demostrado que el duelo puede tener efectos significativos en la salud mental y física de una persona. Algunos de estos efectos pueden incluir:
- Mayor riesgo de depresión y ansiedad
- Mayor riesgo de enfermedades cardíacas y otras enfermedades físicas
- Mayor riesgo de problemas con el sueño
- Mayor riesgo de trastornos de la alimentación
Cómo el duelo afecta la salud mental:
El duelo puede afectar la salud mental de una persona de muchas maneras.
- Puede causar estrés, ansiedad, depresión y una sensación general de malestar.
- También puede ser un factor de riesgo para el trastorno de estrés postraumático en algunas personas.
Para el poder ayudar a un ser querido a tramitar su duelo es importante que este tenga las herramientas y las ayudas para primero que nada poderse cuidar.
A continuación, te doy varios ejemplos que te pudieran ayudar.
Recomendaciones para cuidarse durante el proceso de duelo:
-
- Permítete sentir tus emociones: no te juzgues por sentir tristeza, ira o confusión.
- Busca apoyo: habla con amigos, familiares o un profesional de la salud mental para obtener ayuda y apoyo
- Cuida de tu cuerpo: come bien, duerme lo suficiente y haz ejercicio regularmente.
- Tómate el tiempo que necesitas: no hay un plazo establecido para el duelo, así que no te apresures en el proceso de sanación.
- Busca formas de honrar a la persona que has perdido: esto puede incluir crear un altar con fotos y recuerdos, plantar un árbol en su memoria o hacer una donación a una organización benéfica en su nombre.
Herramienta de Acompanamiento: Ebook: Guia para trabajar las Emociones: Formato PDF 46 Paginas – te acompanara por 4 semanas para descubrir un poco mas sobre tus Emociones y como trabajar con estas.
Si este blog resonó contigo, te invito a que te subscribas a mi newsletter para recibir más reflexiones, herramientas y recursos que te ayudarán en tu proceso de sanación y crecimiento.
Aquí encontrarás inspiración para construir una vida llena de propósito, amor y esperanza. Tu viaje apenas comienza, y no tienes que recorrerlo sola(o).
Soy Didra Lorenzo, Tanatóloga y Coach Emocional Holistica y estoy aquí para guiarte en este desafiante camino. Juntos crearemos un espacio seguro y confidencial para que compartas tus sentimientos y aprendas valiosas estrategias de afrontamiento.
Quizas la tanatologia sea nueva para ti pero permítete dar el primer paso hacia tu sanación emocional. A través de sesiones de tanatología conmigo, encontrarás un espacio seguro para transformar tus heridas. Agenda tu sesión hoy y comienza a escribir un nuevo capítulo lleno de paz y esperanza
Trabajemos juntos: 📞Coordinemos una llamada Hoy: 785-865-8597
📧 Email: info@didralorenzo.com
- Whatsapp: https://wa.me/message/TKENNRWQYM7FN1
- Instagram: @didratanatologa
- Grupo de Apoyo de Facebook para el duelo: «Sanando el Alma: «Grupo de Apoyo en el Duelo y Tanatología Positiva»
- Podcast: Tanatologia Sin Fronteras
Blog #1
✏️ Subscribete a mi Newsletter y Descubre herramientas, talleres, libros y más para tu sanación espiritual y emocional en nuestros últimos blogs: > Subscribete al Newsletter aquí!
✏️ Subscribe to my newsletter and discover tools, workshops, books, and more for your spiritual and emotional healing in our latest blogs: > Subscribe Here!