1. Planifica la Celebración: La planificación puede proporcionar un sentido de control en momentos desafiantes. Piensa en cómo te gustaría abordar las festividades.
- «Puede ser encender una vela especial, decorar un lugar en honor a tu ser querido o incluso crear una lista de reproducción con canciones que compartían significado. Si entiendes que podrias realizar esta actividad aca te dejo un ejemplo de algo que pudieras hacer para conmemorar su memoria. Si solían disfrutar de ciertas películas juntos, organiza una noche de cine en casa con esas películas favoritas como una forma de recordar y celebrar su presencia».
- «Si entiendes que aun no estas lo suficiente fuerte para planificar una actividad como la antes mencionada considera crear un «Rincón de Recuerdos». Dedica un espacio en tu hogar para colocar fotos, objetos y recuerdos que evocan momentos especiales con tu ser querido. Invita a amigos y familiares a compartir anécdotas o mensajes escritos para agregar a este rincón. Puede ser una actividad más reflexiva y menos intensa emocionalmente, proporcionando un espacio tangible para recordar y honrar a tu ser querido».
2. Respeta tus Emociones y Permítete Sentir: Es normal sentir una amplia gama de emociones durante las festividades. Permítete experimentarlas sin juzgarte. Si sientes tristeza, permítete llorar. Si sientes alegría al recordar buenos momentos, también está bien. Aca lo importante es no ignorar tus emociones. Aunque las festividades haran que tus emociones sean mas intensas:
- «Recuerda que permitirte sentir es un acto de valentía y autocuidado. En cada oleada de emociones, encuentras una oportunidad para sanar y reconstruir, paso a paso, tu propio camino hacia la paz interior.»
3. Planifica Honrar a tu Ser Querido: Incorpora rituales que honren la memoria de tu ser querido. Puedes encender una vela en su nombre, escribir una carta expresando tus sentimientos o incluso visitar un lugar especial que compartían.
- Un ejemplo: «Si disfrutaban de la cocina juntos, prepara una de sus recetas favoritas y compártela con amigos o familiares en su memoria. Este acto no solo es un homenaje a los momentos compartidos alrededor de familiares y las tradiciones familiares sino que también se convierte en una experiencia compartida con aquellos que también extrañan a esa persona especial».
4. Crea Nuevas Tradiciones: Explora nuevas formas de celebrar las festividades que respeten tu proceso de duelo. Esto podría incluir participar en actividades que te brinden consuelo y no causen un estrés adicional.
- «En lugar de asistir a grandes reuniones familiares, opta por una celebración más íntima con aquellos que comprenden tu situación».
- «Optar por una celebración más íntima en lugar de grandes reuniones familiares durante las festividades se traduce en un espacio donde tus emociones pueden fluir de manera más libre y auténtica. En este entorno reducido, rodeado de quienes comprenden tu pérdida, las conversaciones se vuelven más significativas y permiten compartir recuerdos de manera más íntima. Esta elección consciente no solo brinda un ambiente más compasivo, sino que también ofrece la flexibilidad para adaptar la celebración a tus necesidades emocionales en constante cambio durante este período delicado. En última instancia, la intimidad se convierte en un refugio donde el duelo se enfrenta con empatía y apoyo».
5. Conecta con Familiares para Coordinar Celebraciones: La comunicación abierta con familiares y amigos es esencial. Coordinen juntos cómo quieren abordar las festividades para asegurarse de que todos se sientan apoyados.
- «Puedes organizar una videollamada con familiares para compartir recuerdos y hablar sobre cómo cada uno está afrontando el duelo durante las festividades. Esto te ayudara a crear un espacio virtual donde todos pueden conectarse emocionalmente, compartiendo recuerdos y experiencias de manera significativa. Esta iniciativa no solo fortalece los lazos familiares a pesar de la distancia, sino que también brinda un apoyo vital al reconocer y abordar juntos el desafío del duelo durante las festividades».
6. Sé Amable Contigo Misma(o): La autocompasión es clave. Date permiso para cuidarte y tomar descansos cuando lo necesites. Recuerda que está bien pedir ayuda o tomarte un tiempo para descansar.
- «Si sientes que las festividades son abrumadoras, tómate un día solo para ti, tal vez para leer un libro, dar un paseo tranquilo o simplemente descansar. Este tiempo personal te proporcionara la calma y el espacio esencial para procesar las emociones y recargar energías en medio de la intensidad emocional de las festividades».
7. Establece Límites Saludables: Define límites claros para proteger tu bienestar emocional. No te sientas obligada(o) a participar en eventos o actividades que puedan resultar demasiado difíciles.
- «Si sientes que no puedes asistir a todas las celebraciones familiares, comunica tu necesidad de espacio y tiempo para procesar el duelo. Comunicar tu necesidad de espacio durante las festividades es un paso valiente hacia el autocuidado. Al expresar abiertamente tus límites, no solo te otorgas el tiempo necesario para afrontar el duelo, sino que también fomentas un entendimiento compasivo dentro de la familia, construyendo puentes de apoyo en lugar de sentirte abrumado por las expectativas externas».
8. Evita el Consumo de Sustancias Durante las Festividades: En momentos emotivos, es tentador recurrir a sustancias para hacer frente al dolor. Sin embargo, evita el consumo excesivo de medicamentos o alcohol, ya que pueden complicar aún más el proceso de duelo.
- «Opta por alternativas como té de hierbas relajante o jugos naturales para mantener tu mente clara y enfocada en el cuidado personal. Los teses con lavanda o camomila no solo cuida tu bienestar físico, sino que también proporciona una forma de nutrirte durante el duelo, manteniendo tu mente clara y enfocada en el autocuidado.
- «Un té de lavanda puede brindar propiedades relajantes, reduciendo la ansiedad, mientras que la camomila se asocia comúnmente con efectos calmantes, ofreciendo un apoyo reconfortante durante momentos emocionalmente desafiantes como el duelo. Estas infusiones no tienen efectos secundarios y esta informacion se proporciona con fines de consejos educativos, sin la intención de ofrecer asesoramiento médico».
9. Toma Breaks de Respiro: Durante reuniones familiares o días festivos, permítete momentos de descanso. Sal a dar un paseo breve, encuentra un rincón tranquilo para reflexionar o simplemente toma respiraciones profundas para mantener la calma.
- «Antes de un evento, dedica unos minutos a practicar la meditación para centrarte y prepararte emocionalmente, esto ofrece un espacio para calmar la mente y reducir el estrés, permitiéndote abordar el encuentro con mayor claridad emocional. La práctica de la meditación no solo te ayuda a mantener la serenidad en momentos desafiantes, sino que también contribuye a cultivar la resiliencia emocional durante el proceso de duelo».
10. Busca Momentos de Gratitud y Bienestar: A pesar del dolor, busca momentos para agradecer. Reflexiona sobre pequeñas cosas positivas y cuida tu bienestar físico y mental durante esta temporada.
- «Llevar un diario de gratitud para registrar pequeños momentos de alegría o apoyo que encuentres durante las festividades, no solo fomenta un enfoque más positivo, sino que también actúa como un faro de luz, guiándote hacia la apreciación de momentos significativos y conexiones reconfortantes durante las celebraciones».
Luego de mencionar estos consejos cabe recordar que es importante el que abrazes la Flexibilidad, que cada año puede ser diferente en tu proceso de duelo. Abrazar la flexibilidad permite que tu enfoque evolucione según tus necesidades y emociones cambiantes.
Conclusión: Afrontar el duelo durante las festividades es un viaje personal y único. Sé amable contigo misma(o), busca apoyo cuando lo necesites y recuerda que está bien sentir y procesar tus emociones. Con paciencia y compasión, puedes encontrar formas significativas de recordar y honrar a tus seres queridos mientras atraviesas este periodo desafiante.
Si tú o alguien que conoces está teniendo problemas gestionando tus emociones y tu duelo y perdidas, considera buscar apoyo especializado de mi parte:

Soy Didra Lorenzo, Tanatóloga y Coach Emocional y estoy aquí para guiarte en este desafiante camino. Juntos crearemos un espacio seguro y confidencial para que compartas tus sentimientos y aprendas valiosas estrategias de afrontamiento. Trabajemos juntos:
📞Coordinemos una llamada Hoy: 785-865-8597 📧 Email: info@didralorenzo.com
Whatsapp Link: https://wa.me/message/TKENNRWQYM7FN1
No enfrentes el duelo solo. Busca apoyo, ya sea para ti mismo o para alguien a quien aprecias, y encuentra tu camino hacia la sanación.
Si encontraste útil este blog considera suscribirte a mis notificaciones para recibir nuevos blogs, talleres, productos y más. Para subscribir click aqui:
Subscribete aqui !
Herramienta de Apoyo: Guia para trabajar las Emociones – Formato PDF 46 paginas, te acompanara en 4 semanas durante tu descubrimiento de tus emociones.

Adquirir Guia !
Blog # 29